miércoles, 17 de septiembre de 2008

Nuevas propuestas: 6ta Maratón de Lectura

Nos preparamos para participar de la 6ta Maratón de Lectura. Este año el lema es:
Leer es una aventura sin fronteras. Animate a descubrir nuevos mundos.

Te propongo que leamos juntos ese día pero que esas lecturas sean la LECTURA DE TUS PROPIOS TEXTOS. Si escribiste cuentos o poemas, traelos al aula. Esta maratón será distinta.
Y "el mundo a descubrir" será el tuyo.

miércoles, 10 de septiembre de 2008

Empezamos a escribir poemas

Lee la consigna del siguiente Power Point y deja en un comentario tu propio poema:
Taller de poesía
View SlideShare presentation or Upload your own.

sábado, 24 de mayo de 2008

Amores y crímenes: Juan Pablo Castel y la Historia de Santiago Nasar

Dos novelas. Dos autores latinoamericanos. Dos miradas sobre el amor y la pasión que genera (o degenera) el amor.
El túnel de Ernesto Sábato y Crónica de una muerte anunciada de Gabriel García Márquez.La propuesta de esta entrada es que leas (sí, siempre leer...) dos textos que aluden a estas novelas y sus protagonistas. Dos nuevos puntos de vista sobre estas historias. Si ya leíste las novelas (o su resumen) ahora te toca saber qué leyeron y descubrieron en ellas otros lectores:

Opciones:
. Si querés enterarte qué sabe de Castel su compañero de celda, ingresá a Asesinos de novela.
. Si querés conocer la verdadera historia de Santiago, Angela y sus hermanos, leé el libro de Tomás Eloy Martinez, " Ficciones verdaderas" o un artículo periodístico que cuenta estos sucesos

martes, 13 de mayo de 2008

Libros que ¿ayudan?

Ingresá desde AQUÍ y bajate gratis este best-seller (solo por esta vez...después a leer Literatura!!)

domingo, 11 de mayo de 2008

La Biblioteca de Babel guarda Libros de arena


En esta entrada te dejo un vínculo a un artículo interesante que juega con los títulos y el contenido de dos famosos cuentos de Jorge Luis Borges.
Leer también LA BIBLIOTECA DE BABEL en Página/12.

domingo, 27 de abril de 2008

Libros que iluminan (y otros que no habría que leer)


Ingresá AQUÍ

En este artículo podrás leer información y opinión sobre cómo reconocer la BUENA LITERATURA de la mala.


viernes, 4 de abril de 2008

Hacia una definición del canon en Literatura Argentina

Entrevista a Daniel Link, catedrático, escritor y editor. En su texto nos habla de su mirada particular sobre los escritores argentinos actuales, los clásicos y las vanguardias. Opina, además, sobre el efecto que las nuevas tecnologías tienen en la Literatura. (Fuente: Escribirte ).

Más sobre el autor: Opiniones sobre la educación argentina; la enseñanza de la Literatura y sus Manuales.

Y un artículo interesante que adelanta la Feria del Libro en Buenos Aires y propone a Ricardo Piglia como autor del canon nacional. La nota completa en este vínculo:

Por Jorge Fernández Díaz
LANACION.com | ADN Cultura | Sábado 19 de abril de 2008

sábado, 8 de marzo de 2008

La Literatura Argentina de los últimos años


Nueve voces jóvenes: la generación del siglo XXI
Tomás Eloy Martínez conversó con nueve escritores jóvenes. ¿Se puede hablar de generación? ¿Cómo se ven a sí mismos, cómo se leen?
LANACION.com | ADN Cultura | Sábado 8 de marzo de 2008



En este artículo de ADN, revista cultural de La Nación, podés leer quiénes son, qué opinan sobre la Literatura, sus pares y el país.